93. El reto de Sherry
Bessy quería algo especial para
Saraí, ella cumple 2 años en esta semana y mi amiga deseaba que su obsequio
demostrara todo el cariño que le tiene a la pequeña.
En principio, optamos por las
mariposas revoloteando alrededor de su nombre, darle color, movimiento y un
poco de diversión. Bessy confió en mi criterio, permitiéndome elegir los
complementos.
Repasanado un poco mi galería de
patrones me incliné por la S del ABC de Margaret Sherry buscando, por supuesto,
aquellas mariposas que combinaran con la elegancia inglesa.
Debo confesar que bordar uno de
Margaret Sherry, es hablar de palabras mayores.
Para los que somos adictos a los
colores y la dulzura de Maggie, sabemos que un bordado de ella requiere tiempo,
concentración, buena actitud, y ayuda extra para los ojos.
Después de un par de días de planificación mental de cómo debía ser el montaje, recordé que para bordar, no
solo debes manejar la técnica; también debes conocer a quién bordas.
Cada diseñador de patrón tiene su
estilo para diagramar el dibujo, algunos ilustradores lo hacen a mano y otros
con softwares especializados… Bueno, Margaret es de la escuela tradicional, y
por el estilo de sus diagramas, imagino que antes de pasarlo a la tela, lo
dibuja en lienzos, también recordé que sus ilustraciones aparecieron en libro de cuentos, trabajo para Hallmark, hay sticker y una serie de productos que se ven bien ya
sea en bordado o papel.
Como les comente en un post
anterior, el estudio e Sherry es en su propia casa, frente a su jardín…
Imagine
la primavera inglesa, llena de colores, formas y muchas, muchas mariposas. También imagine la quietud del
hogar y su estudio.
Un lugar fascinante para mí, lleno
de pinceles, tubos de pinturas, lápices HB, 2B, F… ¡Margaret dibuja antes de
pintar! ¡Lotería! Debía dibujar antes de empezar a pintar con mis hilos.
Una vez concebida mi estrategia de
bordado, seleccioné los colores y con mi lápiz (DMC 310) empecé con la técnica
backstich para delinear. Normalmente al final del bordado se usa está técnica,
pero con Sherry a veces me pierdo, porque es cierto, existe una guía
cuadriculada, propia del punto de cruz, pero ella es ilustradora con pincel,
por lo tanto, el juego de colores es impredecible, es más libre.
Con las mariposas, fue diferente,
empecé bordando el color para luego bordar lineal, fluidamente, suave como mis
revoloteadoras amigas.
![]() |
La calidad del hilo siempre es DMC |
Misión cumplida, el resto fue toda
una armonía, para el resto del nombre, delinee las letras y les di un color
acorde a la mariposa que le acompañara. Me sentí triunfante, esta vez el
bordado fue todo un placer.
De antemano agradezco a Yolanda,
pues con su servicio de paquetería en Te lo llevo y te lo traigo con destino a
Los Ángeles, sé que el obsequio de Saraí llegará en el momento oportuno.
Nuevamente, gracias por leerme. No olvides darme un G+ y compartirlo en las redes sociales de tu
preferencia.
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué me cuentas? Gustosa de leerte