Mamá de tres, amante de los proyectos artesanales, disfrutando hacer blog.
43. Gansos (XXIV)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Estamos reuniendo para los libros escolares de la Chiqui, por lo que decidí vender un par de toallitas: las Vaquitas de Gazette y unos tiernos gansos de "Las Labores de Ana".
Estos últimos me gustaron mucho ya que les agregué como plus un hilo metálico para el punto lineal.
El modelo de negocio de las artesanías cubre huecos que las grandes empresas manufactureras tienen: Pensamos en la sostenibilidad, en el saber local, existe la calidez de la mano y por supuesto el respeto de los materiales “Podemos responder a una demanda que se está cansando de la estandarización y que empieza a buscar la diferenciación”. Como emprendedores a veces debemos ampararnos a las conocidas marcas paraguas, es decir a aquellas que están dispuestas a realizar alianzas de productos con el fin de poder colaborarnos como emprendedores, también las ferias artesanales son una buena puerta para aprovechar; sin embargo, en nuestro entorno por alguna razón en algunas empresas que moderan este tipo de eventos existe la filosofía que dos emprendedores de productos similares es injusto, a lo que difiero, ya que el comprador de artesanías compra aquello que vaya en sintonía a sus gustos, utilidades y afinidad con el artesano (de si le gusto o no su stand o la sonrisa misma de quien e...
Cuando conocí a Lorena ambas estábamos jovenes, con muchos sueños por construir y con la mentalidad de comerse al mundo. Con el pasar de los años, para Lorena la realidad se fue tornando un poco cuesta arriba, con el sol de mediodía: fuerte, intensa, a veces agotadora, pero siempre pujante, sabiendo que no es necesario comerse al mundo, pero sí influir y conquistar su mundo. Solíamos sentarnos para filosofar de la vida y le preguntaba cual era su mayor reto como mujer sorda, a lo que ella me contestó: "Eleana, estoy agradecida con la gente que me ayuda, agradecida con lo que aprendo aquí en la iglesia, por la forma en la que ustedes tratan de ayudarnos, pero a veces no quiero ayuda, a veces quisiera que se dieran cuenta que tengo manos, que puedo ver, que puedo caminar, que soy capaz de trabajar y llevar algo para mi familia..." Sin duda, palabras que hicieron eco en mi mente y corazón, y que jamás de los jamases quiero olvidar. El anhelo de una mujer que por ser s...
El salvadoreño tiene café en vez de sangre en las venas. Recuerdo que desde pequeña mi tía abuela preparaba la ollada de café para tomarlo a las 3 de la tarde acompañado de un rico pan dulce para "chuponear", mientras se escuchaban las historias de los adultos, sobre cuando ellos eran niños. Nuestros bosques van en torno al cuidado de su semillas rojas y moradas, y hasta tenemos un baile típico que lo danzan en las escuelas cada mes de septiembre. Sí, somos cafeteros, porque consumismo café y cafetaleros porque lo producimos también. Actualmente existen buenas apuestas del café en grano y el café gourmet nacional e internacional y Lote 53 es un ejemplo de ello. Lote 53 Coffe Bar es un coffee shop que lleva un poco más de un año en el mercado y el principal objetivo es la calidad. Surgió como una forma de llevar café de calidad de especialidad del país a todos los salvadoreños y así mismo todo el café que se ofrece de diferentes países es de esa categoría, se procu...
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué me cuentas? Gustosa de leerte